Todos iguales, todos diferentes ¿Es más bello un jardín con sólo rosas? De la mano y unidos, aún con distintos libros podemos aprender las mismas cosas.
martes, 10 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
miércoles, 4 de marzo de 2015
Taller de cetrería.
El pasado 13 de febrero, pudimos disfrutar en el cole de un taller de cetrería.
Sin duda fue un día inolvidable para todos, en el que además de acercar la naturaleza y la fauna a nuestros alumnos y alumnas, pudimos fomentar el respeto y amor por las aves rapaces.
Aquí os dejamos un vídeo con los mejores momentos del día...
Sin duda fue un día inolvidable para todos, en el que además de acercar la naturaleza y la fauna a nuestros alumnos y alumnas, pudimos fomentar el respeto y amor por las aves rapaces.
Aquí os dejamos un vídeo con los mejores momentos del día...
Taller de cetrería.
El pasado 13 de febrero, pudimos disfrutar en el cole de un taller de cetrería.
Sin duda fue un día inolvidable para todos, en el que además de acercar la naturaleza y la fauna a nuestros alumnos y alumnas, pudimos fomentar el respeto y amor por las aves rapaces.
Aquí os dejamos un vídeo con los mejores momentos del día...
Sin duda fue un día inolvidable para todos, en el que además de acercar la naturaleza y la fauna a nuestros alumnos y alumnas, pudimos fomentar el respeto y amor por las aves rapaces.
Aquí os dejamos un vídeo con los mejores momentos del día...
jueves, 5 de febrero de 2015
DÍA DE LA PAZ.
El pasado 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz y así posaban los alumnos y alumnas del Aula Específica delante del mural elaborado para dicha conmemoración.
DÍA DE LA PAZ.
El pasado 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz y así posaban los alumnos y alumnas del Aula Específica delante del mural elaborado para dicha conmemoración.
miércoles, 21 de enero de 2015
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
El viernes 5 de diciembre celebramos el Día de la Constitucíón y como no sabíamos muy bien "qué era eso de la Constitución", leímos el siguiente cuento...
Además, nos hicimos unas bonitas gafas para celebrar este Día...
Además, nos hicimos unas bonitas gafas para celebrar este Día...
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
El viernes 5 de diciembre celebramos el Día de la Constitucíón y como no sabíamos muy bien "qué era eso de la Constitución", leímos el siguiente cuento...
Además, nos hicimos unas bonitas gafas para celebrar este Día...
Además, nos hicimos unas bonitas gafas para celebrar este Día...
DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
El 20 de noviembre celebramos el Día de los Derechos del Niño y desde el proyecto "Escuela: Espacio de Paz", organizamos una actividad que consistía en construir un árbol cuyas hojas eras las manos de todos los alumnos del colegio; en las manos se escribieron derechos (las hojas que permanecen en el árbol) e injusticias (las hojas que caen al suelo).
Aquí os dejo una foto para que comprobéis el resultado...
DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
El 20 de noviembre celebramos el Día de los Derechos del Niño y desde el proyecto "Escuela: Espacio de Paz", organizamos una actividad que consistía en construir un árbol cuyas hojas eras las manos de todos los alumnos del colegio; en las manos se escribieron derechos (las hojas que permanecen en el árbol) e injusticias (las hojas que caen al suelo).
Aquí os dejo una foto para que comprobéis el resultado...
HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA.
Otro de los ámbitos que trabajamos desde el Aula Específica son las Habilidades de la Vida Diaria. El objetivo de este ámbito no es otro que desarrollar, en nuestros alumnos y alumnas, algunas de las habilidades que les ayudarán a desenvolverse con autonomía en su día a día.
Durante el primer trimeste practicamos dos tareas básicas:
- ¿Cómo hacer la cama?
- ¿Cómo atarnos los cordones?
HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA.
Otro de los ámbitos que trabajamos desde el Aula Específica son las Habilidades de la Vida Diaria. El objetivo de este ámbito no es otro que desarrollar, en nuestros alumnos y alumnas, algunas de las habilidades que les ayudarán a desenvolverse con autonomía en su día a día.
Durante el primer trimeste practicamos dos tareas básicas:
- ¿Cómo hacer la cama?
- ¿Cómo atarnos los cordones?
martes, 20 de enero de 2015
¿QUERÉIS CONOCER EL AULA?
¿QUERÉIS CONOCER EL AULA?
lunes, 19 de enero de 2015
EL ANTIGUO EGIPTO.
Durante el primer trimestre, llevamos a cabo un proyecto sobre El Antiguo Egipto que resultó altamente motivador para nuestros alumnos y alumnas, puesto que además de adquirir gran variedad de información sobre el tema, les ayudaba a desconectar de las actividades más rutinarias (como leer o escribir).
Las fichas que hemos realizado y que os presentan los propios alumnos/as del aula, podéis observarlas y/o descargarlas a continuación ...
![]() |
Este es el álbum con todas las fichas del proyecto. |
Además, a través de este proyecto nuestra clase quedó decorada con...
![]() |
Nuestro Cocodrilo del Nilo. |
![]() |
Las pirámides y esfinge en el desierto. |
![]() |
Nuestro abecedario de letras y jeroglíficos. |
![]() |
Y nuestra amiga la momia, que entre todos ayudamos a vendar. |
Finalmente, vimos en clase un capítulo de Asterix y Obelix, con el que pasamos un buen rato y nos hicimos una idea más aproximada de cómo era la vida en el Antiguo Egipto. Aquí está el enlace Asterix y Cleopatra.
EL ANTIGUO EGIPTO.
Durante el primer trimestre, llevamos a cabo un proyecto sobre El Antiguo Egipto que resultó altamente motivador para nuestros alumnos y alumnas, puesto que además de adquirir gran variedad de información sobre el tema, les ayudaba a desconectar de las actividades más rutinarias (como leer o escribir).
Las fichas que hemos realizado y que os presentan los propios alumnos/as del aula, podéis observarlas y/o descargarlas a continuación ...
![]() |
Este es el álbum con todas las fichas del proyecto. |
Además, a través de este proyecto nuestra clase quedó decorada con...
![]() |
Nuestro Cocodrilo del Nilo. |
![]() |
Las pirámides y esfinge en el desierto. |
![]() |
Nuestro abecedario de letras y jeroglíficos. |
![]() |
Y nuestra amiga la momia, que entre todos ayudamos a vendar. |
Finalmente, vimos en clase un capítulo de Asterix y Obelix, con el que pasamos un buen rato y nos hicimos una idea más aproximada de cómo era la vida en el Antiguo Egipto. Aquí está el enlace Asterix y Cleopatra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)